En plena era digital y tecnológica, el turismo rural necesita adaptarse al perfil del cliente actual, para ello debe empezar a implementar una serie de retos que caminen hacia la transformación digital con el fin conectar con las motivaciones de los viajeros.
Situación actual
Muchas personas buscan alejarse de la ajetreada vida en la ciudad, donde la saturación de personas, negocios y vehículos han acelerado la vida.
Un estudio realizado en 2007 en 34 ciudades del mundo, demostró que el ritmo de un peatón medio ha aumentado aproximadamente un 10%, y según algunos artículos, hay lugares en los que se habla un 20% más rápido. El aumento del estrés y la ansiedad hacen que la calidad de vida del planeta se ponga en cuestión.
Comienza a abrirse el debate sobre la necesidad de la vuelta al campo, el retorno al pueblo no solo en periodos de vacaciones sino de forma permanente, como un modo de vida más saludable, sostenible y consciente con el medio natural y con nosotros mismos.
Esta toma de conciencia sobre la vida en general, ha puesto en alerta al turismo de masas. Su crecimiento acelerado pone en peligro entornos delicados y ha construido una identidad que en muchos casos es un espejismo de la realidad, quedando en evidencia su modelo.
Todo esto favorece al turismo rural, más consciente, sostenible y conectado con el entorno, la naturaleza y las personas.
La transformación del turismo rural
El turismo rural integra una serie de valores y recursos alineados con las tendencias del mercado y además aportan calidad e identidad al sector turístico.
Por lo que es clave la digitalización de las empresas rurales para conectar con los clientes de la era digital. Es decir, con todos los posibles compradores interesados en este tipo de experiencia que viven en este planeta.
Este nuevo enfoque y popularidad quizá esté asociado al crecimiento de los valores naturales, ecológicos y más sostenibles donde el interés por la gastronomía, la viticultura, las experiencias auténticas, vida saludable y el interés por la mejora del medio ambiente no para de crecer.
Para llegar al cliente, existen algunos retos que se deben superar en las empresas del sector del turismo rural.
Reto 1 : Digitalización
Implementa el uso de herramientas digitales para que puedas trabajar de manera más cómoda y eficiente. Habrá un antes y un después en tu forma de trabajar.
Nosotros somos muy fan de las herramientas digitales que te permiten trabajar en la nube, es más, te recomendamos que siempre que puedas uses este tipo de servicios ya que te permiten el acceso a la información desde cualquier lugar, ahorrando tiempo, desplazamientos y mejorando la productividad.
Reto 2: Presencia online
Cuando hablamos de presencia online nos referimos a la mejora de los canales en los que te pueden encontrar tus clientes a través de internet. Trabaja el contenido de cada canal para tener mayor posibilidades de venta.
Esos canales son las redes sociales, los portales de venta en los que apareces y sobre todo tu página web. Ponlos a punto.
Reto 3: Canal de venta directa propio
Implementa dentro de tu página web un sistema de venta directa y ahórrate la mayor parte de las comisiones que pagas a otros operadores.
La página web es clave porque te ofrece la oportunidad de crear y gestionar qué tipo de contenido quieres mostrar sin ningún tipo de atadura y sin depender de un tercero.
¿Quieres que hablemos de herramientas digitales, presencia online o venta directa en futuros artículos? Déjanos un comentario sobre que tipo de contenido te gustaría leer y nos pondremos manos a la obra.