En el anterior artículo sobre Instagram para turismo rural, hablamos sobre cómo esta red social ha sido capaz de crear destinos y de cómo influye sobre la experiencia del viajero.
En esta segunda parte vamos a comenzar a adentrarnos en los entresijos de la red social, para mostrarte cómo sacarle partido a Instagram para tu negocio de turismo rural.
Una imagen vale más que mil palabras
Como te comentamos en el artículo anterior, el contenido de Instagram es 100% visual por lo que todas sus funciones están al servicio de la imagen.
Instagram tiene bien diferenciadas 4 funciones o partes: Instagram Stories, Feed de Instagram, IGTV y de forma reciente se añadió Instagram Reels. Hoy vamos a contarte qué es el Instagram Feed y cómo usarlo de manera correcta para generar oportunidades de reserva.
El Feed de Instagram
El Feed es la parte fija de tu perfil, el lugar al que subes vídeos, fotografías, ilustraciones o GIF, entre otros contenidos visuales. Por si no te queda claro, te dejamos por aquí una muestra.
Esa imagen general en forma de cuadrícula es el Feed. Como ves, es la parte central de tu perfil, o dicho de otra manera es tu escaparate principal.
Un usuario se encuentra con una publicación que le gusta y entra en el perfil para ver el resto. Lo primero que hará es hacer scroll para ver el resto de imágenes y si lo que ve le gusta, comenzará a seguirte. Lo hará antes de leer tu descripción o cualquier texto que acompañe a una imagen.
El usuario solo necesita unos segundos para decidir si lo que está viendo le gusta o no, y de esa decisión depende que comience a seguirte, interactuar y quizás en algún momento reservar o comprar su experiencia.
Recuerda, que el 30% de los usuarios de esta red social compraron un producto o servicio porque lo habían visto en Instagram.
Look and Feel
La traducción literal de este concepto es “Mira y Siente”. Parece el título de un disco noventero de Sergio Dalma o Laura Pausini.
Pero más allá del chistecillo que nos hemos marcado, el Mira y Siente define bastante bien la intención de lo que es el Look and Feel.
Este concepto aplicado a Instagram hace referencia al estilo que se quiere mostrar en la red social. Este estilo, no solo tiene una función gráfica o visual, sino que también tiene un componente emocional, ya que lo que se pretende es conectar con las emociones del usuario, de ahí el Feel (emociones, sentimientos). Aprovechamos para recordarte el papel que juegan las emociones en la decisión de compra que hablamos en otro artículo.
Volviendo al tema, para crear ese “estilo” es importante que tengas muy clara tu estrategia de marca.
Tus valores, tu mensaje de marca, tu propósito o promesa, puede ayudarte mucho a saber que tipo de contenido es el que tienes que distribuir, a elegir los temas e incluso el tipo de imagen que tienes que crear.
La parte gráfica de la marca, como los colores, texturas o tipografías te darán las claves para terminar de construir el estilo que estás buscando.
La mejor forma de construir el Look and Feel es a través de un moodboard, en el que puedes colocar todas estas referencias y además añadir ejemplos de cuentas que veas alineadas con tu mensaje.
Planificando el Feed
Planifica absolutamente todo lo que vayas a mostrar en el Feed. De hecho la segunda palabra más importante de este artículo después de Feed es PLANIFICAR.
Recuerda que estás en Instagram porque esta red social ofrece la posibilidad de conectar con tu cliente potencial y generar oportunidades de venta. Ten en cuenta tus fechas clave, las promociones que quieres hacer, los temas sobre los que quieres hablar y ordena de manera correcta en el feed.
Llegados a este punto queremos darte algunos tips para que evites errores frecuentes y consigas los resultados que esperas.
Lo que no debes hacer
- Subir contenido aleatorio. No subas contenido sin planificar, o por lo menos no lo hagas de forma frecuente. Cuida cada una de las imágenes que componen tu feed.
- Intenta no saturar el feed con imágenes llenas de elementos o con mucho texto. Los vacíos también son importantes.
- No pongas el logotipo en todas las publicaciones, además de no ser necesario porque cuando alguien ve tu publicación también ve tu nombre y puede acceder a tu perfil, satura y ensucia el feed.
- Si estás empezando, evita las composiciones complejas de 3, 6 o más imágenes. Esto exigirá más trabajo de tu parte y un mayor esfuerzo, porque mantener ese feed implicará más trabajo de tu parte.
Lo que debes hacer
- Basa tu contenido en tu estrategia de marca: valores, mensajes, colores, etc.
- Haz pruebas antes de publicar las imágenes en el feed. Coloca las imágenes en filas de 3 y comprueba que la composición que has elegido funciona. Para hacerlo, puedes usar Canva o una hoja de Excel.
- Planifica todo tu contenido basándote en tus objetivos, promociones, temporadas y lanzamientos. Así podrás prever con tiempo el contenido que vas a compartir y alinearlo con tu Look and Feel.
- Si vas a encargarte de la fotografía, busca inspiración en Pinterest o en otras cuentas de Instagram.
- Usa aplicaciones de edición fotográfica para editar tus fotografías y crea ajustes predefinidos para aplicar a todas las fotos. Así conseguirás unidad estética. Puedes usar VSCO o Snapseed.
Para terminar
Te dejamos por aquí algunos ejemplos de feed muy molones que transmiten muy bien su mensaje de marca y que seguro que te va ayudar a entender mejor todo lo que te hemos contado arriba.
Esperamos que te sirva de ayuda y que lo puedas poner en práctica muy pronto. Si te abruma todo este asunto de Instagram para turismo rural, podemos echarte una mano a través de nuestro servicio de consultoría, puedes echarle un ojo pinchando aquí.
Azul Bereber – Viajes y Experiencias en Marruecos
Anabel de Azul Bereber se dedica a organizar viajes, experiencias y otros eventos en Marruecos. Como puedes ver, la paleta de color que ha escogido, las texturas y encuadres de las imágenes son muy claras y evocan directamente al exotismo de Marruecos como destino.
Jabalina Country Tents – Glamping
Si no conoces el término Glamping no te preocupes, es relativamente nuevo. Un Glamping es un camping de lujo. «Glam» de Glamour o lujo y el «Ping», pues lo que queda de camping.
Jabalina Country Tents es un Glamping ubicado en Cádiz en medio de la naturaleza. En las imágenes predominan los tonos cálidos combinados con el color de la naturaleza que pretenden transmitir el confort, el encanto y la exclusividad de este lugar.